![Cargando Eventos](https://www.escueladeposgradolasalle.es/wp-content/plugins/the-events-calendar/src/resources/images/tribe-loading.gif)
![](https://www.escueladeposgradolasalle.es/wp-content/uploads/2024/06/istockphoto-1350663727-612x612-1.jpg)
Formación de Portavoces: Como hablar ante la prensa
13 junio | 09:30
Formación de Portavoces: Como hablar ante la prensa
En este curso se prepara al participante a enfrentarse a los periodistas en diferentes escenarios: desde el encuentro cara a cara, hasta las ruedas de prensa, las entrevistas en radio o televisión. Equipándole con un conjunto integral de habilidades que le permitirá actuar como portavoz efectivo capaz de manejar cualquier situación comunicativa con confianza y profesionalismo ante los periodistas de cualquier medio.
![istockphoto-639117534-612×612](https://www.escueladeposgradolasalle.es/wp-content/uploads/2024/07/istockphoto-639117534-612x612-1.jpg)
El curso está diseñado para capacitar a los participantes en la gestión efec1va de la comunicación empresarial con los medios
de comunicación. Los asistentes aprenderán a responder a preguntas de periodistas en diversas situaciones, incluyendo
radio, prensa, televisión y entrevistas en la calle.
Adquirirás las siguientes habilidades:
1. Comunicación Verbal Efec1va
– Claridad y Concisión : Cómo expresar ideas de manera clara
y directa.
– Tono y Modulación : Uso adecuado del tono y la modulación
para transmi1r confianza.
2. Manejo de Preguntas Difíciles
– Técnicas de Respuesta : Estrategias para responder
preguntas complicadas o incómodas.
– Control de la Narra1va : Cómo redirigir la conversación hacia
puntos clave.
3. Preparación y Planificación
– Desarrollo de Mensajes Clave : Creación de mensajes claros
y coherentes que reflejen la visión de la empresa.
– Simulaciones de Entrevistas : Prácticas en situaciones
simuladas para aumentar la confianza.
4. Conocimiento del Medio
– Diferencias entre Medios : Comprender las particularidades
de radio, prensa escrita, televisión y medios digitales.
– Adaptación del Mensaje : Cómo ajustar el mensaje según el
medio y el público obje1vo.
5. Gestión de Crisis
– Estrategias de Comunicación en Crisis : Técnicas para
comunicar efec1vamente durante situaciones crí1cas.
– Construcción de Confianza : Cómo mantener la credibilidad
ante situaciones adversas.
6. Escucha Activa
– Interpretación de Preguntas : Desarrollar habilidades para
entender las preguntas en profundidad.
– Comunicación : Fomentar una conexión
genuina con los periodistas.
7. Uso de Recursos Visuales
– Presentaciones Efectivas : Incorporación de gráficos y otros
recursos visuales en las presentaciones.
– Lenguaje Corporal : Importancia del lenguaje corporal en la
comunicación no verbal.
8. Ética y Responsabilidad
– Transparencia y Honestidad : Fomentar una cultura de
comunicación ética dentro de la empresa.
– Manejo del Rumor y la Desinformación : Estrategias para
abordar rumores y corregir información errónea.
9. Técnicas de Persuasión
– Influenciar Opiniones : Métodos para persuadir a los
periodistas y al público sin manipulación.
– Construcción de Relaciones : Cómo establecer relaciones
positivas con los medios.
![istockphoto-1759449672-612×612](https://www.escueladeposgradolasalle.es/wp-content/uploads/2024/07/istockphoto-1759449672-612x612-1.jpg)
El Vocabulario
– Cómo hablar con verbos y evitar sustantivos.
– La importancia del Pensamiento Visual.
– La ventaja de las frases cortas.
– Cómo detectar por la parte más intensa de una frase.
Periodista cara a cara
– Cómo preparar un cuestionario.
– Cómo saludar.
– Cómo tratar al periodista.
– Cómo responder a preguntas difíciles.
– Cómo dar titulares.
– Algunos trucos de Programación Neurolingüística.
– Cómo usar el “bridgeting” o puenteo.
Ruedas de prensa
– Cómo atender a las preguntas.
– Cómo responder a las preguntas de las que no tenemos respuesta.
– Cómo mirar a los periodistas.
– Lenguaje del cuerpo.
Entrevistas para Radio
– Cómo vocalizar, cómo respirar.
– Cuándo dar el turno de palabra con inflexiones de voz.
– Cómo hablar con los locutores.
– El uso de ejemplos y analogías.
– El pensamiento visual aplicado a la radio.
Entrevistas en Televisión
– Cómo sentarse.
– Cómo vestir. Hombres y mujeres.
– Los adornos: desde corbatas, hasta relojes o pendientes.
– El lenguaje del cuerpo: manos, piernas, movimientos.
– La mirada.
– Cómo tomar notas en los debates.
– Cómo escuchar.
– Cómo responder a quienes atacan.
– Qué hacer cuando nos interrumpen.
– Trucos de la retórica: la concesión, la repetición, la anáfora.
– Cómo evitar la trampa de “la entrevista terminada”.
– Cómo mover las manos.
– La importancia de la sonrisa.
– La importancia de mantener la mirada.
– Cómo controlar el lenguaje del cuerpo.
– Cómo responder ante la presión.
– Cómo responder en un dúplex.
Canutazos para Telediarios
– Cómo poner las manos.
– Cómo dirigirse a los 90% grados.
– Cómo escuchar a los que preguntan por detrás.
– Cómo mirar al periodista e ignorar la cámara.
– Cómo responder enunciando la pregunta.
– Cómo dar un buen “total” o frase televisiva.
– Cómo responder ante tragedias.
– Cómo calcular el tiempo de la intervención.
– Cómo funcionan los telediarios.
EJEMPLOS:
Análisis de entrevistas grabadas extraídas de la televisión.
MÉTODO.
En las sesiones presenciales, los participantes son grabados en sus intervenciones en varias situaciones. Luego se pasan por un proyector o televisor para analizarlos. Repiten sus intervenciones hasta mejorar.
Los participantes también hacen ejercicios para mejorar la voz y las inflexiones, así como las expresiones no verbales.
Los participantes ven videos de casos que les ayudan a entender la comunicación con los periodistas.
Estudió en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense y comenzó a trabajar como periodista freelance.
Actualidad Económica, una revista de negocios, dió la oportunidad de prosperar como reportero. Luego, se abrió camino como redactor de Economía en El Mundo, donde fue nombrado redactor jefe de la sección de Economía y luego de Internacional.
Al mismo tiempo, cursó estudios de Filosofía en la UNED, y obtuvo su doctorado.
Fue director de Capital, El Economista, Metro y lainformacion.com
Esas responsabilidades le dieron habilidades para enseñar Oratoria y Escritura en IESE, Lasalle IGS, EAE, IMF, y otras escuelas de negocios.
Es formador de medios para empresas y autor de nueve libros, la mayoría de comunicación.
![CARLOS-SALAS-COMUNICACION-300×205](https://www.escueladeposgradolasalle.es/wp-content/uploads/2024/06/CARLOS-SALAS-COMUNICACION-300x205-1.jpg)