Cargando Eventos

DATIFICACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Estamos en un momento en la historia de la humanidad en el que eclosionan como nunca antes, diversos factores económicos, sociales, tecnológicos y humanos, que ponen en tela de juicio muchas de las asunciones que durante milenios hemos tomado por ciertas.

Entender cómo se están capturando y digitalizando los datos que fluyen a nuestro alrededor, de cómo utilizar estos datos para convertirlos en información y sobre como la compresión por parte de las máquinas de estos datos mediante algoritmos supone una de las bases de la Inteligencia Artificial y al Automatización.

  1. Hablamos de cómo la transformación digital está derivando en una transformación profunda de la sociedad, de cómo estamos capturando y digitalizando los datos que fluyen a nuestro alrededor. Por ejemplo, datos sobre cómo es el mundo, de los fenómenos físicos que lo caracterizan o de las interacciones que se producen en ámbitos que abarcan todas las facetas de nuestra vida y las transacciones de las empresas.
  2. Hablamos también de cómo estos datos pueden esconder y describir patrones de funcionamiento y relaciones, en muchos casos inapreciables a simple vista, pero que una vez tratados, pueden convertirse en información muy útil y ser la base de la toma de decisiones moderna.
  3. También, de cómo la tecnología nos permite convertir esa información en inteligencia y de cómo la propia palabra inteligencia tiende a redefinirse con la aparición de algoritmos que sueñan con el concepto de la “supra – inteligencia”, así como la eclosión de la robótica cambiará literalmente el mundo físico en el que vivimos.

El alumno recibirá la documentación elaborada por el experto para este curso y una bibliografía actualizada sobre el tema que incluye libros y artículos.También un diploma al finalizar el curso, con el número de horas de la formación.

David Vivancos

 

Emprendedor en serie de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos con 5 Startups Digitales co-fundadas desde 1995 + 2 empresas intraemprendedoras para una Fortune500. Con actividades pioneras en campos como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Aumentada, las Interfaces Cerebro-Ordenador o las aplicaciones espaciales de las Nanotecnologías.( www.vivancos.com )

Conferencista principal y profesor asociado con 400+ conferencias a nivel internacional, asesor de Inteligencia Artificial para CEO’s y juntas directivas, autor de los libros “E-AGI”, «El fin del conocimiento», «Automatizar o ser automatizado» y «De Big Data a Inteligencia Artificial», acuñó el término «M-CEO», y “E-AGI”, Dio la primera conferencia magistral 100% generada por IA, Construyó el conjunto de datos abierto más grande de señales cerebrales para Machine Learning, Deep Learning + Computational NeuroScience Algorithmist. Libros @ https://amazon.com/author/davidvivancos

 

Si a lo largo del año te matriculas en 5 cursos cortos, en el siguiente curso, LA SALLE te concede una beca para realizar el curso que quieras sin coste alguno.

Y también, para las empresas, cada 5 matrículas se beneficiaran de una beca, en el curso que consideren para un participante.