

Storytelling e IA para Impactar con tus Presentaciones
4 abril | 09:30 - 14:30
CURSO CORTO
STORYTELLING E IA PARA IMPACTAR CON TUS PRESENTACIONES
¿Por qué hay tantas Presentaciones aburridas? Porque no tienen un hilo narrativo. He aquí unos consejos:
- Define tu mensaje en una frase de menos de ocho palabras.
- Sigue un modelo narrativo: el más común es Problema-Solución.
- Introduce un descanso mental cada siete minutos como por ejemplo una noticia del día o una historia personal.
- Guía el ojo de tu audiencia con flechas o transiciones.
- Termina con una frase que resuma lo más importante.
- Potencia tu presentación con Inteligencia Artificial: Utiliza herramientas de IA para generar ideas y estructurar tu contenido y usa herramientas de IA para practicar y mejorar tu discurso
Hay muchos más consejos en este curso práctico de “Storytelling para Impactar con tus Presentaciones” en el que te ayudamos también a Hablar en Público con una buena narrativa

Lograr que los profesionales conviertan una aburrida y complicada presentación de Power Point en una presentación amena y divulgativa.

LAS MEJORES HERRAMIENTAS DE IA
- Cómo usar Gamma, Popai, Copilot y Canva.
- Cómo sacar máximo resultado de las versiones gratuitas.
- Como dar prompts eficaces para obtener buenos resultados.
- Cómo convertir presentaciones de IA en un PowerPoint.
- Ilustraciones e imágenes generadas con IA.
POWER POINT DE IMPACTO
- Cómo mejorar una presentación de IA con PowerPoint.
- La línea narrativa que ordena una presentación.
- Cómo evitar los principales errores.
- Cómo usar objetos de apoyo.
- Cómo crear un diseño zen y de alta eficacia.
STORYTELLING
- Técnica del Storytelling para atrapar la atención.
- Técnicas de exposición con Pensamiento Visual.
- Cómo procesa la mente las palabras abstractas y concretas.
- Por qué evitar las negaciones.
- Por qué hablar con más verbos y menos sustantivos es eficaz.
- Cómo usar las preguntas para crear un relato lineal.
- Técnica del cliffhanger en las presentaciones para crear interés.
MANEJAR CIFRAS Y MAGNITUDES
- Los trece errores comunes en la presentación de datos.
- Cómo presentar magnitudes económicas usando comparaciones.
- El empleo de analogías y símiles para explicar cuestiones complejas.
- Las metáforas para exponer cuestiones financieras.
- Recursos en la web para obtener gráficos atractivos.
NARRAR UNA PRESENTACIÓN
- El Lenguaje no Verbal y su importancia.
- Cómo modular la voz y el volumen.
- Cómo afrontar las situaciones imprevistas.
Estudió en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense y comenzó a trabajar como periodista freelance.
Actualidad Económica, una revista de negocios, dió la oportunidad de prosperar como reportero. Luego, se abrió camino como redactor de Economía en El Mundo, donde fue nombrado redactor jefe de la sección de Economía y luego de Internacional.
Al mismo tiempo, cursó estudios de Filosofía en la UNED, y obtuvo su doctorado.
Fue director de Capital, El Economista, Metro y lainformacion.com
Esas responsabilidades le dieron habilidades para enseñar Oratoria y Escritura en IESE, Lasalle IGS, EAE, IMF, y otras escuelas de negocios.
Es formador de medios para empresas y autor de nueve libros, la mayoría de comunicación.
Ha escrito entre otros los siguientes libros:
– Pensar, Escribir, Hablar: Resuelve tus Atascos Mentales, tus Tropiezos de Escritura, y tus pocas ganas de Hablar en Público.
– Storytelling: la escritura mágica: Técnicas para ordenar las ideas, escribir con soltura y hacer que te lean
– Trucos para escribir mejor
– Cómo Hablar y Presentar en Público: Consejos que funcionan desde el primer minuto
– Cómo escribir buenos correos electrónicos: técnicas para que los demás abran y entiendan tus mensajes
– Manual para Escribir como un Periodista: reportajes, entrevistas, análisis
– Las once verdades de Comunicación
